Controlando su futuro desde 1980…

Archivo para marzo, 2006

Días en Volcanovia

De todos los destinos posibles, el de Volcanovia en vísperas de una gran erupción era uno de los menos apetecibles para los turistas. Este hecho y mi fascinación por la catástrofe y los paseos junto a los acantilados bastaron para que decidiera aceptar el reto y me citara a bailar una polka con mi suerte. Pero ¿qué equipaje se lleva a la tierra del fuego y la lava solidificada? ¿sudaderas de amianto? ¿zapatos de siete leguas?

Ángel Mateo Charris

charris

Pamplona, del 4 al 30 de Abril de 2006
Universidad Pública de Navarra
Sala de Cultura Carlos III

¿Y qué digo?¡Pues lo que quieras!

Max nos sorprende con una nueva entrega de la faceta más televisiva del generalísimo, esta vez ejerciendo de ventrilocuo:

¡Que arte a la hora de dirigirse a los medios! Era un auténtico showman, ¿no?

Matte

El Matte es una técnica cinematográfica que se usa para cambiarle el fondo a una escena. Por ejemplo, con el clásico sistema de filmar a los actores sobre un fondo azul y luego cambiarlo (chroma-key) por una imagen rodada previamente, o generada por ordenador o ¡pintada!. Cuando la escena es pintada se llama Matte painting, y hay auténticos expertos en lograr transfondos realistas. Exempli gratia:

matte

¿Qué os parece?¿hiperrealista, no? Pues no es ninguna foto, está todo pintado. En MattePainting.org se reúnen todo tipo de artistas de este estilo para compartir trabajos como éste…

Vía codepixel

Reservoir Poster

Va de arte gráfico la cosa hoy… ¿No te dice nada el poster? Pues haz click en él para verlo en grande porque está compuesto por el guión original de la película.

reservoir

Vale, vale, es muy friki, pero es que soy un apasionado de Reservoir Dogs (la única película por la que me he tragado enterito el cine-forum de Garci, que ya es decir). Si quieres, me lo puedes comprar para regalármelo aquí (¡también tienen el de Scarface! y alguno más hecho siguiendo la antigua técnica judía de la micrografía, pero con frikadas en vez de simbolitos hebreos :D).

Vía Al Abordaje

Art-vertising

Esta imágenes son una campaña de publicidad de la agencia Carmichael Lynch para Harley-Davidson con el eslogan «Build Yours». ¿Chulas, eh? Es lo que tiene ser una empresa con la imagen de marca que tiene Harley (click en las fotos para agrandar):

harley1

(más…)

Ju folous auar mubement!

Últimamente solo posteo vídeos, pero es que éste del Generalísimo dirigiéndose a la nación inglesa es un «must have»:

Una perspectiva diferente de Israel

No he podido encontrar mucha información, pero al parecer el sitio HolyViral recopila provocativos trabajos audiovisuales relacionados con el Estado de Israel. En sus propias palabras:

HolyVirals.org stands for freedom of expression and love for humor!

We believe that an open mind and a sense of humor are the essential building blocks for Peace and mutual understanding in the Middle East.

The works exhibited on this site are at times provocative or at least different than what we are used to seeing on television. We hope you can appreciate that, no matter what age, sex, religion or nationality you are.

Enjoy!

Por cierto, un anuncio viral es el que está pensado para extenderse como una epidemia, así que me imagino que lo que pretenden estos chicos es crear el virus que quite hierro al conflicto de Oriente Medio (y yo, poniéndolo en este blog estoy contribuyendo :D). No os perdais este anuncio:

O este otro:
(más…)

El plan de ataque de las enfermedades venéreas

En 1973 los estudios Walt Disney produjeron este vídeo, VD Attack Plan, para educar sobre las enfermedades venéreas. Los personajes principales son las tropas de la gonorrea y la sífilis, con ayuda del miedo, la ignorancia y la vergüenza:

http://video.google.com/googleplayer.swf?videoUrl=http%3A%2F%2Fvp.video.google.com%2Fvideodownload%3Fversion%3D0%26secureurl%3DpAAAAIlGkvJYhFhey9oEToAK5c6lwnbHi-bV74WxN2FPZyVtaHw7s1r3Jw8pdzHzxLxu2jdR2My28QekoxjEtr3uKLXIjYSUSe8UqHFmF7fbREfqdK8ajGsSblYOi8UwdVz0hFEV5O2il1_Ryqe26l4ETxV6OePKGJDOjwSnkg4523OY3qZqT1VIMk7sAL7wZCx-EG7sXGOicN0zcmVcLJO7U0dow2cD5PsBXAkK52p6WZNY%26sigh%3DslohC63vbFkRNxwJkEw3Oz77hOc%26begin%3D0%26len%3D972370%26docid%3D5809480155676785259&thumbnailUrl=http%3A%2F%2Fvideo.google.com%2FThumbnailServer%3Fcontentid%3Dc7086bf4f815756b%26second%3D5%26itag%3Dw320%26urlcreated%3D1143288414%26sigh%3Desstr7JmvmhYcZ4x13lmn782tsc&playerId=5809480155676785259

Realmente genial (y educativo) este vídeo. Y menos mal que tenemos el condón…

Vía BoingBoing

CG

Navegando un poco al azar me he encontrado con un estudio de animación de Nueva York, 1st Ave Machine, que se especializa en mezclar gráficos generados por ordenador con escenas reales, como dice ellos «diluyendo la línea entre lo que percibimos como real e imposible». Para muestra, un botón:

La revista FastCompany coloca a estos chicos en el número 25 de las empresas de mayor crecimiento esperado en los próximos años.

Este otro vídeo también impresiona bastante:
(más…)

¡¡RAmén!!

¿Sabíais que el Flying Spaguetti Monster ha sido ya avistado en varias ocasiones? He aquí la prueba:

Postraos, amigos pastafaris…